Cómo ahorrar en gastos de automóvil

Cuando una situación económica desfavorable nos hace buscar posibles ahorros entre nuestras actividades cotidianas para contar con un poco más de liquidez, usualmente encontraremos que el uso del automóvil es una fuente de salida de dinero de nuestro bolsillo. Existen varios aspectos de un coche que requieren de inversión constante por parte de quien lo utiliza: el gasto de combustible es el más importante, es recurrente e indispensable; gastos por servicios de mantenimiento y refacciones; dependiendo del sitio en que vivimos podemos tener otros gastos por conceptos como impuestos por circular en una cierta zona, impuestos por poseer un automóvil; adicionemos el pago de lugares para estacionar, peajes, gastos por mantenerlo limpio, y la lista continúa…

fuel-meter-311685_640

Existen varios consejos que nos pueden ayudar a reducir el gasto que nuestro coche representa, y te los explicaremos en orden de beneficio no solamente a tu billetera, sino al mundo en su totalidad.

Utiliza menos el auto

Resulta obvia, pero no por ello hay que pasarla por alto. En ocasiones nos acostumbramos tanto al uso del coche que lo utilizamos hasta para ir a lugares que se encuentran a poca distancia. Retomemos las calles, camina un poco más, utiliza el transporte colectivo en la medida de lo posible, utiliza medios de transporte personal no contaminantes.

Organízate para compartir

Si el transporte público no es de tu agrado, si las rutas te hacen perder mucho tiempo, o por alguna razón no es conveniente en tus actividades cambiar tu coche por el autobús, convierte tu auto en un transporte público. Pregunta a las personas con quienes convives si hay posibilidad de que los lleves al trabajo o la escuela pasando por ellos en algún lugar en específico. Si hay personas que vivan cerca de tu casa o en camino a tu destino alterna con ellas el uso del auto, lleva el tuyo un día y que alguien más lo haga al día siguiente. Así, todas las personas involucradas reducen su consumo de combustible y aprovechan ese espacio extra de 4 lugares que las armadoras ponen a tu disposición.

Cambia tu auto a gasolina por otras alternativas

Si tu auto utiliza gasolina, evalúa la posibilidad de cambiarlo por alguna de las opciones que existen actualmente. Un motor diesel que ofrece mayor rendimiento, un motor a gas LP despide menos emisiones contaminantes y alarga la vida de muchos componentes del motor, un motor híbrido permite reducir el uso de combustible fósil obteniendo energía de alguna fuente renovable, etc. Si no tienes certeza de qué tan bien pueden funcionar, solicita pruebas de coches de cada uno de estos tipos y siéntelos en acción sin que nadie más te cuente.

Disminuye tu consumo de combustible

Si ninguno de los anteriores te complace y quieres continuar usando tu auto particular, también puedes reducir tu consumo de combustible siguiendo algunos consejos básicos. Utiliza la ventilación natural de las ventanillas en lugar del aire acondicionado; yendo a velocidades altas evita mantener las ventanillas abiertas pues el flujo de aire alrededor del auto generará resistencia al avance del mismo, y requerirás más combustible para mantener la velocidad; cambia de marcha entre las 2,000 y 3,000 revoluciones por minuto; verifica la presión de los neumáticos y el estado del aceite, mantener el auto en óptimas condiciones ayudará a mantener el sistema de combustión trabajando de la forma más eficiente posible. Aunque recordemos, ese mantenimiento tendrá un costo y gastarás para ahorrar… para mejores resultados ¿qué tal leer de nuevo los puntos 1 y 2?

Etiquetas:,

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *