Diferencias entre un GPS y Google Maps

Sin duda alguna, los sistemas de GPS y aquellos de rastreo satelital, tienen grandes parecidos porque los dos tienen por objetivo poder localizar y realizar el monitoreo sobre todo de vehículos y, si bien para algunas personas estos términos se usan de manera indistinta, la verdad es que existen diferencias entre ambos.

Al momento de optar por algunas de estas opciones, debes tener claro sus diferencias y sus características y preguntarte cuál sería el ideal para llevar el control y la supervisión de una flota de camiones o de algún vehículo particular.

Si te interesa conocer un poco más acerca de este tema, te invitamos a que continúes leyendo este breve artÍculo para que tengas en cuenta todo aquello que hay que saber antes de contratar un sistema de rastreo satelital GPS.

Principales diferencias

Si bien haciendo un análisis exhaustivo pueden encontrarse muchas diferencias entre un GPS y Google Maps, si eres nuevo en este tema, te contamos en qué difieren principalmente para que puedas comprender y decidir cuál es el sistema perfecto para ti:

Funcionamiento

El GPS conforma un servicio gratuito a nivel mundial debido a los más de 20 satélites de Órbita media. Los GPS aprovechan esto y demandan una inversión en un dispositivo que puede ser colocado en un auto u similar, y el pago correspondiente a una empresa de telefonía para que puedan enviarse las notificaciones de la ubicación mediante el servicio de mensajes.

Respecto al rastreo satelital GPS también pueden llevarse a cabo gracias a este sistema de satélites y al dispositivo de geolocalización. La diferencia principal en este caso, es que con el sistema de monitoreo satelital se determina la ubicación del medio de transporte y se envía mediante una red de cobertura determinada que después se puede transmitir al usuario por diferentes medios como canales electrónicos, plataforma u otras alternativas.

El sistema realiza la interpretación de los datos referidos a situaciones más detalladas que un GPS común, como puede ser la temperatura de las cajas refrigeradas, el enganche de remolques, si se abren las puertas, etc.

Además, en caso de ser necesario, contar con un sistema de monitoreo satelital permite tomar decisiones a distancia como, por ejemplo, que se pare el motor del vehículo.

Aplicaciones

No cabe duda de que los GPS son primordiales si se necesita información precisa sobre la ubicación, mas allá de que sea para uso personal o de una empresa. De hecho, hoy en día, la mayoría de los smartphones tienen dicha función a la que se puede acceder teniendo datos.
Sin embargo, el sistema de rastreo satelital GPS están dirigidos especialmente a aquellas empresas que poseen flota de vehículos u otro tipo de organizaciones que, más allá de necesitar saber con exactitud en dónde se encuentran los vehículos, también consideran necesario acceder a la distancia a cierta información relativa a detalles técnicos.

Por ejemplo, el sistema de monitoreo satelital permite que se detecte si se extrae combustible de algún vehículo, tener detalles acerca del motor y el rendimiento, el comportamiento de los conductores como puede ser el exceso de velocidad, determinar si se encuentran en rutas equivocadas o que no estaban planeadas, conocer el estado de la carga o la mercadería, la distancia recorrida, las horas de manejo y el estado real del tráfico, entre otros detalles.

Algunas razones por las que contratar un sistema de rastreo satelital GPS

Contar con un sistema de seguridad óptimo es más que necesario en los tiempos de inseguridad que corren para poder garantizar la seguridad de los transportes y también brindarles protección a los conductores. Hoy en día el sistema de rastreo satelital se ha convertido en el preferido de muchos por la tecnología que utiliza y por la efectividad que propone.

Algunas de las razones por las que deberías considerar en contratar este tipo de servicio son las siguientes: contribuye a que no se derroche combustible de manera innecesaria, contribuye a que haya menos emisiones tóxicas en el medio ambiente, se reducen costos de operación, se detecta la ubicación exacta en pocos segundos, el monitoreo satelital da aviso si es necesario realizar mantenimiento de los vehículos que conforman la flota, permite el control de la utilización de vehículos, previene y/o detecta siniestros o situaciones indeseadas o imprevistas, aumenta la productividad y mejora notablemente la confianza y la relación con los clientes.

 

Etiquetas:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *