Alquilar un auto en Bogotá: consejos y recomendaciones

Alquilar un auto en Bogotá es clave para moverte por la capital colombiana. Una vez que aterrizes en el aeropuerto local debes tener a mano el auto para ganar tiempo de vacaciones e ir directo hacia tu hotel, apartamento o resort. Como toda capital, el tráfico de Bogotá es constante, así que ten paciencia y planea rutas alternativas.

Si planeas rutas alternativas instala las apps más importantes para optimizar el uso y el combustible de tu auto alquilado. Prepara tu smartphone y descarga google maps, el gps ideal para llegar sin retrasos a tu destino. Además, puedes combinar esta app con Waze, para que los embotellamientos y taponamientos no te tomen por sorpresa. Si aterrizas en Bogotá, pero aún no tienes alojamiento es recomendable que chequees TripAdvisor para encontrar los mejores lugares y evitar los de mala fama.

¿Qué auto me conviene elegir?

Para alquilar un auto en Bogotá, siempre debes tomar en cuenta la distancia a recorrer. Si deseas tener a Bogotá como punto de partida hacia Medellín, Cali o Cartagena de Indias, te conviene contar con un vehículo pequeño y de poco consumo. El presupuesto en combustible es tu principal enemigo a la hora de los viajes largos, por lo que siempre es mejor alquilar un sedan de motor pequeño.

Si viajas con tu familia, es recomendable que rentes una pick up. El precio es más elevado, el consumo también es mayor, pero la comodidad del resto de la familia a la hora de viajar es fundamental para unas buenas vacaciones. Además, tienes lugar para llevar contigo las valijas y todas las cosas de valor.

¿Dónde alquilo un auto en Bogotá?

Ni bien llegues a Bogotá, en las afueras del aeropuerto El Dorado hay varias agencias rentadoras de autos. Avis, Budget, Hertz y Localiza son las de mayor renombre, siendo Localiza la de mejor valoración general de los usuarios. Regatea el máximo posible y elige el auto según tus planes. Presta atención a la letra chica de la firma del contrato para que no te agreguen cargos extra y estés cubierto en caso de siniestros o robos. Si no dispones de cupo en tu tarjeta, la opción de pago en efectivo resulta una alternativa válida, aunque siempre es conveniente que tengas efectivo a mano.

De esta manera, ya tienes consejos y recomendaciones para que alquilar un auto en Bogotá no sea una misión imposible. Recuerda trazar la ruta y calcular los kilómetros con anterioridad.

¡Buen viaje y conduce con cuidado!

 

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *